miércoles, 2 de julio de 2008

Día 2

Julio 2
Hola, a los que me leen. Hola a ti. Anoche luego de leer una información turística, que me dieron, acerca de Brasilia me acosté a dormir. Ayer, conocí a quien sería mi Buddy de ahora en adelante, es una persona que va a estar siempre conmigo, me va a ayudar a moverme por la ciudad y tratará de responder a mis inquietudes (tronco de problema ah!). Bueno ella se llama Vick, yo le digo “vi” (como v en inglés), es que se pronuncia raro. Vive muy lejos de donde me estoy quedando acá. Me asombra que todos tienen carro. Son automóviles, muy bien cuidados, pero ninguno tiene radio, puesto que acostumbran mucho a robarlos. Los carros se parquean al borde de la carretera, uno detrás de otro, muy pegados entre si. Con lo traste que soy para parquear no se como haría para manejar. La velocidad promedio en carretera es de 70 Kmh, y la gente respeta las señales de transito, aunque a veces juegan un papel importante los medidores de velocidad que están escondidos por ahí.

Me bañé como a las 10:30 de la noche hora local, recuerden que me bañé el lunes para viajar y que el martes llegué en la mañana y pues olvide bañarme, por eso decidí tomar el baño en la noche.

Desperté muy temprano y desayuné también. La hora de la despertada fue aproximadamente 6 de la mañana hora colombiana, que es a las 8 de la mañana acá. A esa hora entro al trabajo entonces estoy viendo que me va a tocar madrugar mucho mas. La cuestión con las horas es muy sencilla, en el portátil tengo la hora colombiana y en aquel reloj “Gucci”, del que les hablé, tengo la hora local de Brasil. Aun me cuesta desprenderme de las horas, es decir, acá la gente almuerza a las 12 lo que son las 10 allá, mi desayuno cuando me levanto trasnochado.

Luego de desayunar, decidí leer un rato la segunda parte del libro vidas paralelas. La vida de César, la verdad leí como 5 hojas cuando caí rendido, me dormí, soñé contigo, recuerdas el balconcito, bueno allí estábamos. Desperté a eso de las 12 p.m., Rafael, me dijo “Hey me quede dormido”, yo le respondí “Loco, acabo de re-levantarme”. Me bañé rápidamente, y me aliste. Tomé el almuerzo, muy rico por cierto, arroz, hígado de pollo, ensalada y limonada. Luego de almorzar, cepille mis dientes, tomé el busito negro y esperé a Rafael.

Me pidió el favor que lo acompañara a la Universidad, es grandísima. En la universidad fuimos a la biblioteca a entregar un libro que el había prestado, luego al bloque de estadística, donde estudia el, para hablar con uno de sus maestros. Para ir de la biblioteca al otro bloque, tuvimos que ir en carro (es grande). La universidad es pública, y esta en muy buen estado. El me comentó que la educación en las universidades publicas es mucho mejor que en las universidades particulares (privadas), lo contrario pasa con los colegios. Los públicos son malísimos y los privados excelentes. Lo que hacen las personas acá, es que tratan de pagarle a sus hijos la educación, que es bastante cara, en colegios privados, porque así aseguran un buen rendimiento en el difícil examen para acceder a la universidad pública, porque en estas no hay que pagar nada, pero abren pocos cupos a nuevos estudiantes. En carreras muy concurridas como medicina y derecho, por lo general concursan por un cupo 90 personas, obviamente abren más de un cupo y son muchas mas personas.

Luego de la Universidad salimos a la Oficina de AIESEC, allí había una reunión en la que no estuve. Salí con Rafael y pues compre un chapstick, en una farmacia que queda bastante cerca de las oficinas de AIESEC. Al entrar nuevamente a la oficina, Carlos me invito a tomar algo afuera. Probé mi primera cerveza como a eso de las 3 de la tarde. Se llama BOA antartica, es de las mejores cervezas de Brasil, era una botellita de 600ml, conversamos un rato mientras se acababa la cervecita (en ese momento me dice, no puedes decir a nadie que te convide a tomar cerveza). Por cierto, Carlos, es estudiante también, lleva poco tiempo en AIESEC y tiene junto con su padre una empresa que importa vinos. Él es muy buena gente. Luego de la cerveza, salimos a su casa, allí comimos deditos de queso, con jugo de cereza y pan con mantequilla, todo esto mientras esperábamos para salir al club IATE (yate en español). El IATE CLUBE, es de los mejores de Brasilia, tiene cancha de todo, gimnasio, piscinas, salones para eventos y como queda junto al lago también se puede practicar kayak, sky acuático, pescar y bañarte en el lago. Estando en el club caminamos un rato por la zona, y entramos a jugar un poco de billar. Esta de más decir que gané. Jugamos solo un partido, puesto que teníamos un churrasco al que asistir. En la sala de billar había un televisor y se me hizo raro ver a Ingrid Betancourt hablando portugués, estaba traducida la noticia.

Un churrasco es un asado, el motivo de dicho asado fue que Gilbert (Colombiano, de Cali, Ing. De sistemas) terminaba su intercambio acá en Brasil y también por el partido de la final de la copa libertadores. Fluminense VS LDU (Ecuador), el partido empezaba a las 10 p.m. hora local. El churrasco era en casa de Rafael, compraron varios cortes de carne, y algo que era como chorizo. También unos panes, cervezas, gaseosas, vino y algo llamado farinha (harina), pero no es harina convencional, es algo típico de acá de Brasil que se lo echan casi que a todo encima. En esta ocasión, se lo echaron a unas tocinetas partidas en trocitos. Los ingredientes de esa harina, son trigo, yuca, esencias y algunas especies que le dan un sabor característico. La apariencia es como cuando uno se come los chitos de la bolsa, que al final quedan solo los pedacitos, lo mas rico. Bueno, así pero el color no es tan amarillo.

El partido de futbol termino, dejando como ganador al equipo de Ecuador, luego de definir por penaltis, en donde el Fluminense erro tres penales. Precisamente, acá había un ecuatoriano, Santiago, estaba muy feliz por el triunfo de su país. Yo lo miraba como cuando gano el Once Caldas la misma copa, osea soy Juniorista, pero en ese momento Colombia era el Once Caldas. También conocí a una uruguaya y a otras personas que hacen parte de AIESEC. Me da tristeza que todos ellos saben mi nombre, y yo ya olvide los de ellos. :P

Ahora mismo me dispongo a dormir, mañana me levantaré tarde, y bueno espero poder seguir contándoles de mis aventuras en Brasil. Un beso y saludos a todos. Te quiero mucho princesita.

No hay comentarios: