lunes, 18 de agosto de 2008
Día 18
Hola hoy es lunes 18 de Agosto, pero lo que voy a escribir hoy tuvo lugar desde el viernes 15 hasta ayer domingo a las 1830.
Ese día, el viernes, trabaje solo en la mañana puesto que durante los 4 días anteriores había trabajado una hora de más para poder tener la tarde libre y así poder viajar con calma. Salí del trabajo a las 12 en punto, como quien va perseguido por alguien. Salí a comprar cosas que me hacían falta para el viaje como jabón y cuchillas de afeitar, también compré unas gafas, luego fui a una agencia de correos a averiguar unas cosas.
Al terminar la vuelta en la agencia de correos, tomé un bus con rumbo a casa. Debía alistar maletas y mirar que ropa iba a llevar. En realidad la decisión no fue muy difícil. Dos pantalonetas, dos jeans, 5 camisetas, 3 pares de medias, las sandalias, los zapatos, desodorante, shampoo, (soy un huevon, dejé el jabón), cuchillas de afeitar, celular, mp4 (otra vez el niño hueva, no recargo el mp4) y plata entre otros.
Me tenía que bañar, tenía que almorzar, tenía que ordenar mi cuarto. En fin tenía que hacer muchas cosas. Las hice con calma y con paciencia, era muy temprano aún como para andar corriendo y preocuparme por llegar tarde a algún lugar. Había llegado a casa a eso de las 2:00 de la tarde y estaba completamente listo para salir a las 18:40. A esa hora salí a esperar el ómnibus que me llevaría a AIESEC, en donde me reuniría con Gustavo, Juliana y Aline para salir con rumbo a la ciudad de GOIANIA, en el estado de GOIÁS.
• Salida a GOIANIA
Llegué a AIESEC a las 19:20 y salimos de ahí a las 20:00. Resulta que a última hora habían cambiado la hora de salida para 19:30 pero yo no sabía; El viaje duro tres horas y algo más, porque paramos en un restaurante a comer cuando eran como las 22:00 horas. La comida estuvo buena y reconfortante, era como especie de un pastel relleno con pollo y aceitunas, eso lo acompañe con un jugo de caña natural.
Llegamos a GOIANIA como a las 23:30 de la noche, nos bajamos en casa de Aline. Allí pasaríamos la noche, pero solo luego de regresar de la fiesta de bienvenida. Lo que no les he dicho, es que íbamos a hacer parte de un tour por Goiania y Pirenopolis organizado por AIESEC GOIANIA, habían personas de 24 países diferentes. En total eran como 50 personas.
Mientras estábamos en casa de Aline arreglándonos y esperando que llegaran las otras personas de AIESEC, yo hablaba con su padre y su madre, pues Juliana y Aline se estaban arreglando. Luego fue mi turno de tomar un baño y quedar así listo para ir a rumbear. Eran las 00:20 cuando llegaron Cristiane, Viviana, Rebeca, Carlos y Karol.
Antes de ir a rumbear acordé con Carlos (otro Carlos, no es del que siempre hablo) ir a comer algo para no emborracharnos, pues teníamos el estomago vació, y así pues, fuimos a comer hamburguesa. Se dieron la 1 de la mañana y aun no entrabamos a rumbear. Entramos a la 130, una rumba loca y llena de shots de Tequila, caipirinhas, gente de Europa, mucho techno y trance, cámaras, fotos, risas y del carajo. Salimos a las 430, pues había que madrugar al día siguiente.
Debo decir que me opuse rotundamente a salir de la fiesta, aun quería rumbear más y no era yo el único, Juliana tampoco quería irse tan temprano. Pero en vista de que Gustavo y Rebeca tenían que manejar al día siguiente era necesario salir.
Llegamos a casa de Aline para dormir y descansar un poco, solo un poco porque a las 7 de la mañana ya me habían despertado para empezar a alistarnos. Debo decir que no me opuse a levantarme, de hecho no se como hice para ponerme en pie, tomar la ropa del día y salir para el baño rápidamente a alistarme. Fui el primero en estar listo, obviamente después del baño me cayo un sueño impresionante.
• Sábado en la mañana
Salimos caminando a tomar el desayuno, pues estaba incluido en lo que habíamos pagado. Desayuné 2 sanduches, 2 pão de queijo (pan de bono), 1 vaso de leche fría, 2 vasos de jugo de naranja, quedé así -> . Después a casa a esperar a salir a Pirenopolis, pues al parecer las otras personas si se quedaron hasta tarde, si trasnocharon mucho, si pudieron levantarse mas tarde y por lo visto nosotros fuimos los responsables, entonces para casa a ver tv y yo aproveché para dormir como 1 hora y 30 minutos.
Es curioso como muchas ciudades terminan en polis (en greco significa ciudad) como pirenópolis, Anápolis, terezanópolis y Florianópolis entre otras. Bueno, como a eso de las 10 de la mañana del sábado salimos para pirenópolis para seguir con el intinerariópolis. ibamópolis a un ecocentrópolis en donde todo era natural. Con decirles que el agua que tomamos era de lluvia procesada por plantas y peces, la comida toda era vegetariana (comí bastante mata, porque al final eso no llena mucho), el baño no era con agua, los que atendían eran unos hippies y lo que primaba en el ambiente era la sostenibiliadad.
Luego de esa comida fue que entre al baño, jejejeje….; Después de todo eso, continuaba el recorrido, nuestro próximo destino las cachoeiras.
Las cachoeiras (cascadas), -las cascadas no son viejas a las que les pegan- son cascadas (waterfalls), muy bonitas por cierto, la idea era ir allá y tomar un baño, algo de sol y broncearnos, pero la gente no contó con que eso era lejísimos y llegamos como a las 4 de la tarde cuando los árboles tapaban el sol y el agua estaba helada. Después de tan largo viaje, yo no me iba a quedar sentado como muchos mirando su belleza, yo había ido a bañarme y eso hice.
De un tajo me quite la camiseta, las chanclas y caminando como quien no quiere la vaina me metí. El agua fría, logre entrar hasta la cintura, me tape los oídos (por la vaina de la Otitis) y me sumergí. Al momento de salir del agua, camine suavemente hasta la orilla y cuando Salí por completo tenia los pies blancos!... Que vaina tan fría, no llegué hasta la cascada.
Luego, al rato llegó Carlos y me dice “Hey Miguel, let’s go there to the waterfall”, y yo respondí “I went already, the water it’s so freaking cold”. El man hizo como cara de decepción y se fue quitando la camisa y entro al agua, empezó a nadar y llegó hasta la cascada. He de decir que cuando vi que el man estaba de pie bajo la cascada me anime a entrar, así que nuevamente fuera ropas y déle chopi pa’ la cascada! Allí estuve como 3 minutos y cuando ya no funcionaba el repetirme a mi mismo “No hace frió, No hace frío”, emprendí la huida de aquellas aguas heladas!
Una experiencia bastante fría y agradable, luego de eso como empezaba a oscurecer, fuimos hacia una especie de mirador a ver el atardecer, otra cosa que había esa noche era un eclipse de Luna, que también se vio muy bien. Era sábado en la tarde, estaba un poco cansado, un poco con hambre, con algo de frío y con ganas de conocer más.
• Sábado por la noche
Llegamos a Camping Roots (http://www.campingroots.org/), en donde dormiríamos y acamparíamos. Hicimos check in, nos instalamos, preparamos las carpas, nos bañamos y salimos a caminar por las calles de Pirenópolis en busca de alimentación. Salimos a comer juliana, Cristiane, Viviana, Karoll y yo. No comimos nada típico, entramos a un lugar en donde vendían pizza. Fue muy buena, todos quedamos satisfechos. Luego de eso empezamos a caminar por las calles del pueblito, es un pueblo bastante turístico, se podía observar la presencia de bastantes extranjeros. Al final, terminamos caminando Juliana y yo por las calles, porque la otra gente ya quería ir al campamento.
Nosotros nos separamos allí, eran como las 11 de la noche y empezamos a caminar, toqué tambores con unos hippies en una feria, me subí a una atracción mecánica con una niña del lugar porque a Juliana le daba susto.
Historia de cómo convencí a la niña:
Juliana no quería entrar a la especie de rueda de la fortuna porque las sillitas a las que uno entraba también daban vueltas. No sobre el eje Y sino sobre el de las X, osea uno quedaba de cabeza. Yo escuche a tres garotas que estaban detrás de nosotros que iban a subir a la atracción. Entonces yo pensé: “Las jaulitas son de dos puestos, ellas son tres, va a quedar una sola, esa la madre que se monta conmigo, porque no me voy a quedar con las ganas de montarme en esa vaina!”, fui y compre la boleta, y dije “Juliana préstame tu celular que voy a hacer un juego y espérame acá”. Me aproxime a donde las mininas y dije:
-“Oi, Boa Noite, ustedes van a jogar na roda?”, señalándolas a ellas.
-“Si”, respondieron ellas.
-“Uma de ustedes va a ficar sozinha porque são 3”, Dije yo, “eu vou a marcar um numero no celular de 1 ate 3, quem fale esse numero joga conmigo, sim? ”, agregue.
Ellas aceptaron y así fue como me subí con Karen al Juego.
Básicamente era una rifa de 1 a 3, yo anoté el número en el celular de Juliana y la que lo dijera se montaba conmigo.
Luego de eso, me despedí de las niñas y volvimos al campamento.
Supuestamente había una fiesta allí, pero no, no hubo. Solo hicimos una fogata, tomamos muchas caipirinhas, algo de vodka, y hablamos mucho durante toda la noche. Me acosté como a las 3 de la mañana ese día. No se pudo hacer la fiesta porque vecinos del lugar llamaron a la policía.
Esto va como muy largo ya, entonces lo próximo que haré será publicar las fotos.
Ese día, el viernes, trabaje solo en la mañana puesto que durante los 4 días anteriores había trabajado una hora de más para poder tener la tarde libre y así poder viajar con calma. Salí del trabajo a las 12 en punto, como quien va perseguido por alguien. Salí a comprar cosas que me hacían falta para el viaje como jabón y cuchillas de afeitar, también compré unas gafas, luego fui a una agencia de correos a averiguar unas cosas.
Al terminar la vuelta en la agencia de correos, tomé un bus con rumbo a casa. Debía alistar maletas y mirar que ropa iba a llevar. En realidad la decisión no fue muy difícil. Dos pantalonetas, dos jeans, 5 camisetas, 3 pares de medias, las sandalias, los zapatos, desodorante, shampoo, (soy un huevon, dejé el jabón), cuchillas de afeitar, celular, mp4 (otra vez el niño hueva, no recargo el mp4) y plata entre otros.
Me tenía que bañar, tenía que almorzar, tenía que ordenar mi cuarto. En fin tenía que hacer muchas cosas. Las hice con calma y con paciencia, era muy temprano aún como para andar corriendo y preocuparme por llegar tarde a algún lugar. Había llegado a casa a eso de las 2:00 de la tarde y estaba completamente listo para salir a las 18:40. A esa hora salí a esperar el ómnibus que me llevaría a AIESEC, en donde me reuniría con Gustavo, Juliana y Aline para salir con rumbo a la ciudad de GOIANIA, en el estado de GOIÁS.
• Salida a GOIANIA
Llegué a AIESEC a las 19:20 y salimos de ahí a las 20:00. Resulta que a última hora habían cambiado la hora de salida para 19:30 pero yo no sabía; El viaje duro tres horas y algo más, porque paramos en un restaurante a comer cuando eran como las 22:00 horas. La comida estuvo buena y reconfortante, era como especie de un pastel relleno con pollo y aceitunas, eso lo acompañe con un jugo de caña natural.
Llegamos a GOIANIA como a las 23:30 de la noche, nos bajamos en casa de Aline. Allí pasaríamos la noche, pero solo luego de regresar de la fiesta de bienvenida. Lo que no les he dicho, es que íbamos a hacer parte de un tour por Goiania y Pirenopolis organizado por AIESEC GOIANIA, habían personas de 24 países diferentes. En total eran como 50 personas.
Mientras estábamos en casa de Aline arreglándonos y esperando que llegaran las otras personas de AIESEC, yo hablaba con su padre y su madre, pues Juliana y Aline se estaban arreglando. Luego fue mi turno de tomar un baño y quedar así listo para ir a rumbear. Eran las 00:20 cuando llegaron Cristiane, Viviana, Rebeca, Carlos y Karol.
Antes de ir a rumbear acordé con Carlos (otro Carlos, no es del que siempre hablo) ir a comer algo para no emborracharnos, pues teníamos el estomago vació, y así pues, fuimos a comer hamburguesa. Se dieron la 1 de la mañana y aun no entrabamos a rumbear. Entramos a la 130, una rumba loca y llena de shots de Tequila, caipirinhas, gente de Europa, mucho techno y trance, cámaras, fotos, risas y del carajo. Salimos a las 430, pues había que madrugar al día siguiente.
Debo decir que me opuse rotundamente a salir de la fiesta, aun quería rumbear más y no era yo el único, Juliana tampoco quería irse tan temprano. Pero en vista de que Gustavo y Rebeca tenían que manejar al día siguiente era necesario salir.
Llegamos a casa de Aline para dormir y descansar un poco, solo un poco porque a las 7 de la mañana ya me habían despertado para empezar a alistarnos. Debo decir que no me opuse a levantarme, de hecho no se como hice para ponerme en pie, tomar la ropa del día y salir para el baño rápidamente a alistarme. Fui el primero en estar listo, obviamente después del baño me cayo un sueño impresionante.
• Sábado en la mañana
Salimos caminando a tomar el desayuno, pues estaba incluido en lo que habíamos pagado. Desayuné 2 sanduches, 2 pão de queijo (pan de bono), 1 vaso de leche fría, 2 vasos de jugo de naranja, quedé así -> . Después a casa a esperar a salir a Pirenopolis, pues al parecer las otras personas si se quedaron hasta tarde, si trasnocharon mucho, si pudieron levantarse mas tarde y por lo visto nosotros fuimos los responsables, entonces para casa a ver tv y yo aproveché para dormir como 1 hora y 30 minutos.
Es curioso como muchas ciudades terminan en polis (en greco significa ciudad) como pirenópolis, Anápolis, terezanópolis y Florianópolis entre otras. Bueno, como a eso de las 10 de la mañana del sábado salimos para pirenópolis para seguir con el intinerariópolis. ibamópolis a un ecocentrópolis en donde todo era natural. Con decirles que el agua que tomamos era de lluvia procesada por plantas y peces, la comida toda era vegetariana (comí bastante mata, porque al final eso no llena mucho), el baño no era con agua, los que atendían eran unos hippies y lo que primaba en el ambiente era la sostenibiliadad.
Descripción del bañoMi almuerzo fue: Lechuga, arroz integral, zanahoria, remolacha, papa cocida, jugo de piña, tomates, frijoles cocidos y unos que bote porque estaban crudos, la cachaca se echo a reír cuando yo dije: -“hey esta ensalada tiene frijoles crudos”, ella argumentaba que eso eran nueces, joda seré yo bruto si no se reconocer un fríjol crudo, osea si digo que la iguana es verde es porque la tengo cogía por la cola.
Una cuarto hecho en madera en un segundo piso, se podía ver un lavamanos en donde había un jabón hecho de hojas, con una especie de grasa que producía espuma. Había papel higiénico, un tanque con aserrín que en el momento en que entré no sabía para que era. Luego de leer unas indicaciones en las paredes lo supe. Resulta que el inodoro, era un agujero hecho sobre unas tablas, que estaba recubierto con lo que cubre un inodoro normal, la cosita que se levanta que tiene forma circular, había como una especie de tanque de color negro debajo como de 2 metros de alto (recuerden que estaba en un segundo piso), uno tenia que hacer sus necesidades con cuidado de no ensuciar el protector del inodoro, en caso contrario había que limpiar con alcohol. Luego de hacer sus necesidades, fuera cual fuera, había que echar dos tasas de aserrín. Como era todo sustentable, no se podía verter agua a ninguna parte con esos desechos, la cosa es que todo ese material bélico (heces y orines), se convertía en abono para la tierra.
Luego de esa comida fue que entre al baño, jejejeje….; Después de todo eso, continuaba el recorrido, nuestro próximo destino las cachoeiras.
Las cachoeiras (cascadas), -las cascadas no son viejas a las que les pegan- son cascadas (waterfalls), muy bonitas por cierto, la idea era ir allá y tomar un baño, algo de sol y broncearnos, pero la gente no contó con que eso era lejísimos y llegamos como a las 4 de la tarde cuando los árboles tapaban el sol y el agua estaba helada. Después de tan largo viaje, yo no me iba a quedar sentado como muchos mirando su belleza, yo había ido a bañarme y eso hice.
De un tajo me quite la camiseta, las chanclas y caminando como quien no quiere la vaina me metí. El agua fría, logre entrar hasta la cintura, me tape los oídos (por la vaina de la Otitis) y me sumergí. Al momento de salir del agua, camine suavemente hasta la orilla y cuando Salí por completo tenia los pies blancos!... Que vaina tan fría, no llegué hasta la cascada.
Luego, al rato llegó Carlos y me dice “Hey Miguel, let’s go there to the waterfall”, y yo respondí “I went already, the water it’s so freaking cold”. El man hizo como cara de decepción y se fue quitando la camisa y entro al agua, empezó a nadar y llegó hasta la cascada. He de decir que cuando vi que el man estaba de pie bajo la cascada me anime a entrar, así que nuevamente fuera ropas y déle chopi pa’ la cascada! Allí estuve como 3 minutos y cuando ya no funcionaba el repetirme a mi mismo “No hace frió, No hace frío”, emprendí la huida de aquellas aguas heladas!
Una experiencia bastante fría y agradable, luego de eso como empezaba a oscurecer, fuimos hacia una especie de mirador a ver el atardecer, otra cosa que había esa noche era un eclipse de Luna, que también se vio muy bien. Era sábado en la tarde, estaba un poco cansado, un poco con hambre, con algo de frío y con ganas de conocer más.
• Sábado por la noche
Llegamos a Camping Roots (http://www.campingroots.org/), en donde dormiríamos y acamparíamos. Hicimos check in, nos instalamos, preparamos las carpas, nos bañamos y salimos a caminar por las calles de Pirenópolis en busca de alimentación. Salimos a comer juliana, Cristiane, Viviana, Karoll y yo. No comimos nada típico, entramos a un lugar en donde vendían pizza. Fue muy buena, todos quedamos satisfechos. Luego de eso empezamos a caminar por las calles del pueblito, es un pueblo bastante turístico, se podía observar la presencia de bastantes extranjeros. Al final, terminamos caminando Juliana y yo por las calles, porque la otra gente ya quería ir al campamento.
Nosotros nos separamos allí, eran como las 11 de la noche y empezamos a caminar, toqué tambores con unos hippies en una feria, me subí a una atracción mecánica con una niña del lugar porque a Juliana le daba susto.
Historia de cómo convencí a la niña:
Juliana no quería entrar a la especie de rueda de la fortuna porque las sillitas a las que uno entraba también daban vueltas. No sobre el eje Y sino sobre el de las X, osea uno quedaba de cabeza. Yo escuche a tres garotas que estaban detrás de nosotros que iban a subir a la atracción. Entonces yo pensé: “Las jaulitas son de dos puestos, ellas son tres, va a quedar una sola, esa la madre que se monta conmigo, porque no me voy a quedar con las ganas de montarme en esa vaina!”, fui y compre la boleta, y dije “Juliana préstame tu celular que voy a hacer un juego y espérame acá”. Me aproxime a donde las mininas y dije:
-“Oi, Boa Noite, ustedes van a jogar na roda?”, señalándolas a ellas.
-“Si”, respondieron ellas.
-“Uma de ustedes va a ficar sozinha porque são 3”, Dije yo, “eu vou a marcar um numero no celular de 1 ate 3, quem fale esse numero joga conmigo, sim? ”, agregue.
Ellas aceptaron y así fue como me subí con Karen al Juego.
Básicamente era una rifa de 1 a 3, yo anoté el número en el celular de Juliana y la que lo dijera se montaba conmigo.
Luego de eso, me despedí de las niñas y volvimos al campamento.
Supuestamente había una fiesta allí, pero no, no hubo. Solo hicimos una fogata, tomamos muchas caipirinhas, algo de vodka, y hablamos mucho durante toda la noche. Me acosté como a las 3 de la mañana ese día. No se pudo hacer la fiesta porque vecinos del lugar llamaron a la policía.
Esto va como muy largo ya, entonces lo próximo que haré será publicar las fotos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario